La norma ISO 37001 “Sistemas de Gestión Antisoborno” es una norma técnica elaborada por consenso generada a partir de las mejores prácticas mundiales sobre sistemas de gestión encaminados a identificar y evaluar el riesgo. Prevenir, detectar y enfrentar el soborno en los procesos de una organización.
El soborno es un mal generalizado en todo el mundo, que determina problemas sociales, morales, económicos y políticos que obstaculizan el desarrollo de los países. Uno de los principales problemas que incrementa el soborno es el aumento de los costos de producción de bienes y servicios, lo que hace que los precios sean cada vez más altos generando deficiencias en el desarrollo normal de las actividades de las empresas.
El soborno, afecta a todo tipo de industrias, tanto privadas como públicas, por lo que todos los usuarios terminamos pagándola en detrimento de los bienes y servicios que recibimos.
Con este enfoque, la adopción de un sistema de gestión antisoborno es una decisión estratégica para una organización que le puede ayudar a mejorar su desempeño y proporcionar una base sólida para combatir los riesgos de soborno que pudiera haber en toda organización, lo que impide las iniciativas de desarrollo sostenible.
La Norma ISO 37001 especifica los requisitos y proporciona una guía para establecer, implementar, mantener, revisar y mejorar un sistema de gestión antisoborno. La implementación de esta norma es una decisión que deberían tomarla en serio todos los CEOs de las empresas que estén pensando en crecer.
Dentro de los beneficios más relevantes de una buena implementación de la Norma ISO 37001 están los siguientes:
- Maximiza las ganancias
- Crea una ventaja competitiva
- Crea una cultura antisoborno
- Aumenta el prestigio y la confianza
- Mejora la reputación de una organización
- Mejora la percepción ciudadana
Los procesos de implementación se deben desarrollar de acuerdo con la realidad de cada organización, ahí se definen los tiempos, costos y talento humano que se necesitan. Sin embargo, una implementación completa, incluida auditorías internas debería durar entre 6 a 8 meses.
Autor: Mauricio Maldonado