La pregunta del millón: ¿la correcta aplicación de ISO 9001 genera beneficios  a la empresa?

 

Con el presente artículo, se da inicio a breves explicaciones de lo que implica la implementación de ISO 9001 en una empresa. Sus beneficios, problemas en su implementación y ejecución y recomendaciones de cómo aprovechar o superarlos de acuerdo al caso y que serán explicados en artículos subsiguientes.

 

Empecemos abordando aquello que se cuestiona todo gerente al decidir implementar un sistema de gestión de calidad en su empresa. ¿Verdaderamente funciona? Empecemos entonces.

“La adopción de un sistema de gestión de Calidad es una decisión estratégica para una organización, que le puede ayudar a mejorar su desempeño global y proporcionar una base sólida para las iniciativas de desarrollo sostenible.” (ISO 9001:2015; 0.1 Generalidades)

Ahora mencionemos los objetivos de toda empresa: satisfacer al cliente, disminuir desperdicios y optimizar el uso de recursos, que obviamente redundan en generar resultados económicos para la misma. Toda organización genera (o debería) generar estrategias para conseguir los objetivos mencionados. Y aquí se empieza justamente, a interrelacionar, desde lo estratégico, lo mencionado por la norma ISO 9001 y los objetivos empresariales.

Se puede entonces observar, la necesidad de realizar una planificación a largo plazo, que generalmente es la planificación estratégica de la empresa. Es decir empezamos a definir, que el involucramiento para obtener el éxito a mediano y largo plazo, no solo es del personal de base de la empresa sino y sobretodo, de la alta dirección,  pues es allí donde debe definirse y comprenderse la oportunidad que representa la implementación de  un sistema de gestión de calidad y como esta agrega valor.

En el Ecuador fue realizado un estudio sobre los beneficios de la implementación de ISO 9001, y uno de cuyos resultados,  se presenta a continuación:

 

 

 

 

Tabla 2 y Figura 3 tomados de: Revista Journal, GCG, “ISO 9001 y TQM en empresas de Ecuador”, Benzaquen de las Casas Jorge, Pérez Cepeda Maximiliano, 2016

Y de aquí se puede deducir la respuesta a la pregunta de gerencia: una buena implementación de ISO genera beneficios a la empresa y los mismos apuntalan la consecución de los objetivos empresariales.

Lo que sí es importante mencionar es que las empresas que obtienen resultados satisfactorios, son aquellas que tomaron con seriedad, consistencia y responsabilidad, la implementación del Sistema de Gestión de Calidad y proporcionando los recursos y dieron el tiempo necesario para conseguirlo.

Hasta la próxima.

 

Autor: Diego Guerra C.

Consultor en Sistema de Gestión de Calidad

×