EVENTOS

Prevención, intervención y respuesta desde lo legal y lo psicológico.

  1. Conocer el funcionamiento de un equipo para la intervención en casos de violencia. Interdiciplinario.
  2. Conocer el enfoque de integralidad del personal educativo y de salud para responder, intervenir y prevenir casos de violencia.
  3. Establecer el núcleo familiar, profesionales de la salud y de la educación como agentes protectores de la salud del niño y del adolescente.
  4. Estar al tanto de las nociones básicas a considerar  en el desarrollo sexual del niño y adolescente, así como las pautas de prevención, identificación e intervención en violencia sexual.
  5.  Determinar formas de violencia: acoso escolar, maltrato, explotación, abuso sexual, maltrato infantil.
  6. Determinar los protocolos de intervención: salud y educación.
  • CONTENIDO
    • Introducción
    • Enfoque de derechos humanos. lectura psicológica.
    • Derechos de los niños y adolescentes.
    • Protección integral de los derechos de los niños y adolescentes.
    • Enfoque de integralidad.
    • El derecho a la educación (derecho social)
    • El derecho a la salud.
    • Situaciones de riesgo. Situar síntomas.
    • Profesionales de la salud y educación: vínculo en el trabajo con padres
    • Formas de violencia: acoso escolar, maltrato, explotación, abuso sexual, trabajo infantil.
    • Protocolos de intervención: salud y educación.
    • Catálogo de otros derechos de niños y adolescentes
    • Análisis de casos propuestos por los asistentes
    • Integración de temas y cierre de la temática.

Este seminario tendrá un enfoque en como la transformación digital, a través de las redes sociales permite potenciar el marketing. Este taller permitirá a todos los asistentes generar e identificar las mejores estrategias de neuromarketing y neuro-ventas para la aplicación en cada una de sus empresas, negocios o emprendimientos. En este espacio, destinado al conocimiento y la interacción compartimos de manera práctica y vivencial, información y herramientas sobre los temas propuestos.

 

Objetivos

  • Conocer el funcionamiento e interacción de las redes sociales con el marketing.
  • Conocer como ha influido la transformación digital al momento de posicionar o vender un producto o idea.
  • Determinar las principales características y herramientas que tiene el Neuromarketing al momento de aplicarlo en nuestro negocio.
  • Conocer el funcionamiento de las neuro-ventas para su aplicación en la empresa, negocio o emprendimiento.
  • Brindar estrategias y tácticas de ventas y manejo de redes sociales de fácil e inmediata aplicación

Expositores

  • Manuel Quiñones
    • CONFERENCISTA INTERNACIONAL NEUROMARKETING NEUROVENTAS
    • D.,MBA (International) / MC Master of Commerce, es un autor, conferencista internacional en neuro-ventas (USA, Canadá, España, Alemania, Austria, Italia, Francia, Suiza, Hungría, República Checa, Croacia, Grecia y Latinoamérica), profesor internacional y consultor empresarial con una amplia y reconocida experiencia en el manejo, proyección y desarrollo del departamento comercial y de mercadeo de diferentes empresas nacionales e internacionales del sector real y de servicios, con habilidades y conocimientos en los procesos de venta y negociación, en la introducción de productos y servicios a nivel nacional e internacional.
    • Autor de diez libros entre ellos el Bestseller: Vender: Un estilo de Vida. 20 lecciones para llegar a ser Vendedor Profesional. Editorial Panamericana 2.006 ISBN:978-958-30-2395-8.
    • Su compromiso y misión es brindar servicios y soluciones para la optimización de las organizaciones, mediante la capacitación y formación del recurso humano.
  • Fernando Basto
    • Consultor y Asesor de compañías nacionales e internacionales como Claro, Westcon, Telmex, Seguros Bolívar, Compensar, Skotia Bank Colpatria, Redeban Multicolor, Acciones & Valores, Procables, así como importantes compañías PYMES. Como experto en TICS e Internet he sido contratado como perito en procesos legales para rendir conceptos técnicos especializados
    • Áreas de consultoría y especialidad:
    • Diagnósticos empresariales en e-business, e-marketing, e-commerce.
    • Consultoría puntual para áreas de negocios; en función de la implementación de las herramientas de Internet.
    • Diseño, mejoramiento y/o administración de activos digitales: sitios web, redes sociales, posicionamiento en buscadores, email marketing, free press digital, e-commerce y otros.
    • Acompañamiento en procesos de transformación digital.

Descripción del curso

  • La Grafología, entendida como una técnica de apoyo para la psicología, estudia las características de la personalidad y el estado anímico del individuo, a partir de la interpretación de los aspectos gráficos de su escritura.

Objetivos

  • Los fundamentos de la Grafología.
  • Los usos principales de la Grafología.
  • El significado de los trazos en la escritura, firmas y rúbricas.
  • Los conocimientos básicos requeridos para realizar un análisis grafológico.

Contenido

  • La Grafología: Definición, Historia, Usos y Conceptos básicos
  • Las partes de la letra
  • La zona de escritura
  • Introducción al análisis grafológico
  • La Grafología en las letras referentes:
  • Letras mayúsculas y minúsculas
  • Signos gráficos y Signos de puntuación.
  • Los números en la Grafología.
  • Un acercamiento al análisis de firmas y rúbricas.

Descripción

  • Nuestro entrenamiento TBIL tiene como punto de partida la esencia que la Psicología aporta como estrategia para investigar, evaluar, diagnosticar y prevenir aquellos comportamientos individuales que puedan incidir positiva o negativamente en la estructura de un equipo de trabajo. Con esta base, una persona certificada como TBIL es capaz de descubrir y emplear herramientas de COMUNICACIÓN ASERTIVA que optimicen sus habilidades para generar, compartir y asimilar los mensajes para el equipo. Todas estas prácticas toman cuerpo y se convierten en una vivencia enriquecedora cuando el TEAM BUILDING INSTRUCTOR LEADER – TBIL encuentra en el entrenamiento (COACHING) y/o en la mentoría (MENTORING) los métodos de acompañamiento, enseñanza, instrucción, asistencia e intervención necesarios para desarrollar habilidades específicas orientadas al cumplimiento de metas que contribuyan al crecimiento profesional y personal de cada miembro del equipo.

CONTACTOS

info@cavilar.com.ec

02 2263 888   –   593 999 713 237

Av. Gaspar de Villarroel E 12-104

8 + 10 =

Neuromarketing

Grafología

Team Building Instructor Leader

Formación de Auditores Internos de Sistemas de Gestión

Master Speaker

Implementación Formación De Auditores Internos De Sistemas De Gestión

Implementación Iso 37oo1:2016 Gestión Antisoborno

Diseñado y Desarrollado por Cavilar. Todos los derechos reservados.

×